Ingresé a Estados Unidos sin documentos. ¿Fue mi entrada ilegal?

icono-cal 20 de febrero de 2023

icono-cal María Mendoza

Compartir:

Facebook X LinkedIn Email

ÍNDICE

¡Nosotros te contactamos!

Letrero que indica rutas a México y Estados Unidos.

 

Muchas personas entraron a los Estados Unidos de forma ilegal por la falta de una visa y/o de un pasaporte.

 

También hay personas que piensan que entraron a los Estados Unidos ilegalmente cuando en realidad no fue así. Por ejemplo, si tienes tiempo viviendo en la frontera o has pasado por la frontera con frecuencia en los años anteriores.

 

Si estás buscando formas de arreglar tus papeles sin salir, existe una alternativa que puede estar basada en un hijo ciudadano mayor de los 21 años de edad o un cónyuge, y empieza con la manera en que se ingresó al país.

 

En ciertos casos, para arreglar los papeles sin salir de los Estados Unidos, se debe demostrar una entrada legal al país. No es así siempre. Hay personas que no necesitan demostrar que entraron legalmente para arreglar sin salir.

 

Es posible que durante los 90’s o los primeros años del 2000, hayas salido y entrado de vuelta a Estados Unidos sin necesitar pasaporte para el re-ingreso. En aquel entonces, para regresar a Estados Unidos, ciertas personas no necesitaban un pasaporte o visa, y se podía salir a o estar en México y entrar a los Estados Unidos pasando por la frontera y los oficiales de inmigración.

 

Si los oficiales estaban bajo la idea que la persona tenía papeles para entrar a los Estados Unidos, se les permitía el acceso. También se otorgaron exenciones que permitían a las personas entrar. En otros casos, los oficiales podían preguntar, ya sea que estuvieras en tu carro o caminando por la frontera, si eras ciudadano americano, a lo cual se debía responder de manera positiva en caso de ser ciudadano americano, o mencionar el hecho de que portabas residencia permanente o visa, punto a partir del cual se permitía el acceso a los Estados Unidos.

 

 

En esos tiempos, cuando era más fácil entrar a los Estados Unidos, muchas personas entraron caminando o a bordo de un carro por la frontera, y los oficiales de inmigración permitían el acceso. No había la necesidad de presentar documentos falsos. Aquí entran las personas que los oficiales de inmigración permitieron entrar a los Estados Unidos mediante excenciones.

 

Aquellas personas que vivieron esta situación no tienen una entrada ilegal. Se puede pensar que, por la falta de una visa o de un pasaporte americano, el hecho de que el oficial te haya permitido ingresar a los Estados Unidos sin papeles constituye una entrada ilegal, cuando no lo es.

 

También si entraste caminando por la frontera. A veces, se debe esperar hasta cuatro horas para entrar a los Estados Unidos. La fila a veces es muy larga, y la gente puede empezar a caminar por el puente para ingresar al país. A veces, para agilizar el tránsito en la frontera, los oficiales de inmigración permitían la entrada sin solicitar documentos. Eso no constituye una entrada ilegal.

 

 

Puede ser difícil comprobar el haber entrado a los Estados Unidos legalmente por la frontera con falta de documentos. Mas, si cuentas con testigos y puedes explicar al punto de dejar todo muy claro, puedes tener la oportunidad para arreglar tus papeles legalmente sin salir de los Estados Unidos.

 

Otra situación frecuente es la de las personas bajo el castigo permanente. Recordar que, con el castigo permanente, la primera cosa a tener en cuenta son las salidas y entradas, por lo que es altamente recomendado que hables con un abogado de inmigración, ya que puede ser complicado determinar si se está bajo este castigo.

 

El castigo permanente 

Brevemente: El castigo permanente trata de personas que tienen un año de presencia ilegal o un orden de deportación después del 1 de abril del 1997, salen (o son deportados) de los Estados Unidos y regresan una segunda vez de forma ilegal. Puede ser importante recibir la asesoría de un abogado de inmigración, dado que no todas las entradas y salidas implican el castigo permanente.

 

Respecto a las entradas legales e ilegales, puede ser que una persona esté bajo orden de deportación o haya tenido más un año viviendo en los Estados Unidos, haya salido del país y regresado con falta de documentos, pero ingresó legalmente por la frontera con el permiso del oficial de inmigración.

 

Una persona que piensa que está bajo el castigo permanente por las entradas y salidas, o por una orden de deportación, y regresa por la frontera caminando o en un carro y el oficial le otorga permiso para entrar, no tiene una entrada ilegal. Esto no incluye casos de personas que mintieron al alegar ser ciudadanos americano, o al presentar documentos falsos; sino los casos de personas que están entrando por la frontera caminando o en un carro con el permiso de un oficial de inmigración y con falta de visa o pasaporte.

 

Eso puede ser una entrada legal, y esa entrada, dependiendo si fue legal o no, puede ser la diferencia entre tener o no el castigo permanente.

 

A pesar de que actualmente ya no se puede, como puedes ver, en el pasado era posible ingresar a Estados Unidos sin documentos bajo ciertas circunstancias.

 

Para hacer una consulta, puedes llamar al 202) 933-3379. Antes de tener que pagar por una consulta, haremos una evaluación completamente gratis de tu caso para saber si es algo en lo que podamos ayudar.

Blog

Artículos relacionados

Silueta de una mujer, un hombre y un niño ondeando banderas estadounidenses con la puesta de sol al fondo

Leyes de inmigración

¿Cómo obtener estatus migratorio legal a través un hijo ciudadano de los Estados Unidos?

Los padres de hijos ciudadanos pueden batallar para arreglar los papeles. Muchos tienen un hijo mayo...

María Mendoza ¿Cómo obtener estatus migratorio legal a través un hijo ciudadano de los Estados Unidos?María Mendoza

Publicado: 1 marzo 2023

Personas paradas en el tribunal

Leyes de inmigración

Casos difíciles de ganar, y posibles estrategias a seguir

Pueden presentarse situaciones en que no haya muchas esperanzas para un caso.   Puede que el ab...

María Mendoza Casos difíciles de ganar, y posibles estrategias a seguirMaría Mendoza

Publicado: 22 agosto 2023

Posibles soluciones para casos en cortes de inmigración

Leyes de inmigración

Posibles soluciones para casos en cortes de inmigración

Para una persona indocumentada que se encuentra en las cortes de inmigración y en el proceso ...

María Mendoza Posibles soluciones para casos en cortes de inmigraciónMaría Mendoza

Publicado: 8 diciembre 2023

5 factores que contemplan los jueces para cerrar casos administrativamente

Leyes de inmigración

5 factores que contemplan los jueces para cerrar casos administrativamente

Existen casos que puede ser terminados administrativamente por el juez de inmigración. Esto s...

María Mendoza 5 factores que contemplan los jueces para cerrar casos administrativamenteMaría Mendoza

Publicado: 28 marzo 2023

arreglar tus papeles con sólo una petición aprobada

Leyes de inmigración

¿Cómo arreglar tus papeles con sólo una petición aprobada?

Tu abogado, notario, o tu familiar o cónyuge, residente legal o ciudadano americano, meti&oac...

María Mendoza ¿Cómo arreglar tus papeles con sólo una petición aprobada?María Mendoza

Publicado: 27 enero 2023