¿Cómo obtener estatus migratorio legal a través un hijo ciudadano de los Estados Unidos?

icono-cal 1 de marzo de 2023

icono-cal María Mendoza

Compartir:

Facebook X LinkedIn Email

ÍNDICE

¡Nosotros te contactamos!

Silueta de una mujer, un hombre y un niño ondeando banderas estadounidenses con la puesta de sol al fondo

Los padres de hijos ciudadanos pueden batallar para arreglar los papeles. Muchos tienen un hijo mayor de los 21 años de edad que es ciudadano Americano y luchan para encontrar la forma de arreglar sus papeles.

 

Formas de obtener estatus migratorio legal a través de un hijo ciudadano Americano mayor a los 21 años de edad.

 

¿Cómo arreglar papeles a través de un hijo ciudadano Americano mayor de los 21 años de edad?

 

Algunos padres esperan a que sus hijos cumplan los 21 años de edad para poder arreglar los papeles. Luego, al momento de hacer consultas con abogados de inmigración, notan que no es tan sencillo obtener estatus migratorio legal, especialmente aquellos que entraron a los Estados Unidos de forma ilegal.

 

Cuando se entró a los Estados Unidos de una forma legal con visa, o a través de la frontera sin documentos pero de una forma legal, no es tan difícil hacer un Ajuste de Estatus dentro de los Estados Unidos. Un padre o una madre de un hijo ciudadano Americano puede tener el permiso de trabajo en 6 hasta 8 meses, y la residencia permanente en un año aproximadamente. Sin embargo, puede complicarse cuando la persona en cuestión entró a los Estados Unidos de forma ilegal.

 

La manera en como la ley trabaja no permite pedir un perdón si se entró a los Estados Unidos de forma ilegal. Si una persona está casada con ciudadano Americano o residente legal, o si tiene un padre ciudadano Americano o residente legal, puede hacer un Proceso Consular pidiendo el perdón I-601, saliendo de los Estados Unidos a la cita en Ciudad Juárez o en el consulado de su país para pedir un perdón por la entrada ilegal.

 

Ahora, ¿qué pasa cuando solamente tus hijos viven en los Estados Unidos y no tu cónyuge? Tal vez entraste a los Estados Unidos con tu pareja buscando una mejor futuro para sus hijos y su familia, pero nadie de tu familia tiene un estatus migratorio legal. En esas situaciones, hay diferentes formas para obtener un estatus migratorio legal.

 

¿Por qué es importante obtener estatus migratorio legal sin salir de los Estados Unidos?

 

Cuando una persona tiene presencia ilegal, por ejemplo, más de un año viviendo en los Estados Unidos sin documentos; si sale de los Estados Unidos, será penalizado con un castigo de 10 años. Si no tiene forma de pedir un perdón en Ciudad Juárez o el consulado de su país, podrá quedar por más de 10 años fuera de los Estados Unidos, cosa que nadie quiere. Por eso se recomienda buscar forma de obtener estatus migratorio legal estando dentro de los Estados Unidos.

 

Ley 245-i

 

La Ley 245-i se basa en tener una petición archivada antes del 30 de abril del 2001.

 

Hay maneras obtener estatus migratorio legal a través de la ley 245-i si, por ejemplo, eres hijo, cónyuge o ex-cónyuge de alguien con una petición archivada antes del 30 de abril del 2001.

 

Si alguien hizo la petición para su padre antes del 30 de abril del año 2001, no en todos los casos, pero en algunos casos todavía es elegible.

 

Si estabas casado con alguien que metió una petición por ti antes del 30 de abril del año 2001, y ya no estás casado con esa persona, hay maneras de arreglar sin salir con la ley 245-i. Esta puede ser una forma para obtener estatus migratorio legal.

 

Parole-in-place

 

A US army soldier arriving home to his family who are waiting for him with smiles and US flags

 

Parole-in-place es cuando tienes un hijo o cónyuge que está o estaba en las fuerzas armadas. Con este Parole-in-place, algunas personas (lo mismo con 245-i, no todos los casos) podrán arreglar sus papeles. A través de este método no se puede tener el castigo permanente, sino un record básicamente limpio con el sistema criminal y el sistema de inmigración.

 

Una persona que tiene un hijo o un esposo que estaba o está en las fuerzas armadas tiene la manera de arreglar los papeles sin salir de los Estados Unidos.

 

VAWA

 

Dice-looking letters that read VAWA placed over gavels' block with US flag on the background

 

Otra manera es a través de una de las visas humanitarias, específicamente VAWA. VAWA da, a un padre o a una madre de un hijo ciudadano americano ya mayor de los 21 años de edad, la forma de obtener un estatus migratorio que le puede llevar hasta la residencia permanente.

 

La ley VAWA permite arreglar papeles sin salir de los Estados Unidos. Cuando se está viviendo en los Estados Unidos con presencia ilegal y no se tiene forma de solicitar un perdón, VAWA ofrece una manera de obtener estatus migratorio legal.

 

Se debe tener en cuenta que VAWA no es solamente para quienes tienen un hijo ciudadano americano. VAWA, como visa humanitaria, trata de ser víctima de alguna forma de maltrato en la relación con un hijo ciudadano americano ya mayor de los 21 años de edad.

 

Para aquellos que no tienen este tipo de problemas, VAWA no es el método más adecuado para obtener estatus migratorio legal. Mas, aquellas personas que sí hayan tenido problemas, incluso si son problemas que no consideras como maltrato, o que consideras como «problemas normales que pasa con los con los jóvenes».

 

El maltrato en los Estados Unidos puede contemplar cosas que personas que vienen de otro país, como México, no consideran como maltrato; mas sí es una forma de maltrato en los Estados Unidos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Que tu hijo sea rebelde y abusivo.
  • Que tu hijo te insulte, se burle de ti o siempre te esté pidiendo dinero.
  • Que tu hijo sea ya un adulto que todavía vive en tu casa y siga pidiendo dinero para sus gastos personales, mismo que cuando no lo obtiene, te insulta u ofende.
  • Que tu hijo te grite.
  • Que tu hijo haya caído en malas influencias por una pareja o amigos y use drogas.
  • Que tu hijo regrese a casa en estados alterados de consciencia, te falte al respeto o tenga conductas negativas.

 

Bad influence teenagers offering beer to another teenager

 

En esas situaciones, los padres pueden sufrir al ver a sus hijos en malos caminos, tomando malas decisiones; y, como buenos padres, están siempre tratando de hablar con ellos y darles consejos. Es en este punto cuando pueden empezar los problemas, los gritos, los insultos, las burlas, o las constantes peticiones de dinero para gastar en vicios o malos hábitos.

 

Estos son ejemplos. No quiere decir que tu hijo sea un mal hijo, o que no tengan buenos momentos. Mas, con base en este tipos de problemas y sin perjudicar a tu hijo, puedes aplicar para arreglar tus papeles a través de VAWA. Tu hijo no queda con mal record ni lo afectarás de ninguna forma, dado que es un proceso completamente confidencial.

 

De hecho, aplicando a través de VAWA para obtener estatus migratorio, nadie además de ti, el oficial revisando tu caso y tu abogado de inmigración se entera del proceso. De nuevo, es un proceso completamente confidencial que no perjudicará a tu hijo de ninguna forma.

 

La visa VAWA puede ser la diferencia entre poder o no arreglar tus papeles de inmigración. Es un método útil si entraste a los Estados Unidos de forma ilegal y tienes hijos ciudadanos americanos mayores de los 21 años de edad, y no has podido arreglar los papeles.

 

Haz tu consulta llamando al (202) 933-3379. Durante el primer contacto, haremos una evaluación completamente gratis de tu caso.

 

Esperamos tu llamada.

Blog

Artículos relacionados

Una pila de tres pasaportes con una etiqueta que dice Deportación

Leyes de inmigración

¿Cómo arreglar papeles cuando se tiene una orden de deportación en ausencia?

Hay diferentes motivos por los cuales una persona puede quedar bajo orden de deportación. Pod...

María Mendoza ¿Cómo arreglar papeles cuando se tiene una orden de deportación en ausencia?María Mendoza

Publicado: 6 marzo 2023

Una pareja frimando los papeles de la visa K1

Leyes de inmigración

Visa K1 en 2024: Requisitos clave y tiempos de espera para la visa de prometido en Estados Unidos

Hola, mi gente les escribe de nuevo la abogada María Mendoza. En este blog hablaremos sobre l...

María Mendoza Visa K1 en 2024: Requisitos clave y tiempos de espera para la visa de prometido en Estados UnidosMaría Mendoza

Publicado: 18 septiembre 2024

imagen de lectura de contrato para lesiones personales

Leyes de inmigración

Abogado de accidente laboral: Un aliado para obtener la compensación merecida

Sufrir un accidente grave durante la jornada laboral puede ser una experiencia desafiante. A las rep...

María Mendoza Abogado de accidente laboral: Un aliado para obtener la compensación merecidaMaría Mendoza

Publicado: 13 febrero 2024

Posibles soluciones para casos en cortes de inmigración

Leyes de inmigración

Posibles soluciones para casos en cortes de inmigración

Para una persona indocumentada que se encuentra en las cortes de inmigración y en el proceso ...

María Mendoza Posibles soluciones para casos en cortes de inmigraciónMaría Mendoza

Publicado: 8 diciembre 2023

imagen de riesgo de arbesto

Leyes de inmigración

Mesotelioma por asbesto: ¿Riesgo laboral?

El mesotelioma es un cáncer que se origina en el mesotelio, una membrana delgada que recubre ...

María Mendoza Mesotelioma por asbesto: ¿Riesgo laboral?María Mendoza

Publicado: 8 febrero 2024