El perdón I-601A: Tiempo de espera y razones de rechazo

icono-cal 14 de marzo de 2025

icono-cal María Mendoza

Compartir:

Facebook X LinkedIn Email

ÍNDICE

¡Nosotros te contactamos!

Abogada de inmigración asesorando a una persona

Hola mi gente, de nuevo les escribe la abogada María Mendoza, en esta ocasión quiero hablarles sobre uno de los temas más comentados en la comunidad migrante, el perdón I-601A. Este trámite  permite a ciertos inmigrantes solicitar un perdón por haber ingresado a Estados Unidos de forma irregular. Sin embargo, este proceso implica riesgos, como la necesidad de salir del país y la posibilidad de negarte el reingreso a Estados Unidos si se incumplen los requisitos. En este blog explicaremos los puntos más importantes, desde el tiempo de espera del  perdón I-601A hasta las razones de rechazo más comunes de este trámite.

 

También te podría interesar: El perdón I-601A por presencia ilegal

 

¿Cuánto tarda el perdón I-601A?

 

Para quienes entraron a los Estados Unidos sin autorización y buscan regularizar su situación migratoria, el perdón I-601A suele ser una opción muy popular y aunque existen otras alternativas, este proceso migratorio es uno de los más utilizados. A continuación explicaremos las etapas y mencionaremos el tiempo de espera de cada una de ellas: 

 

  • Petición familiar (Formulario I-130): El primer paso en el proceso del perdón I-601A inicia cuando un familiar elegible presenta una petición I-130. Este familiar, es un cónyuge o padre ciudadano estadounidense o residente legal. Este proceso inicial suele tardar alrededor de un año.

 

  • Solicitud de perdón I-601A: Una vez aprobada la petición familiar, se puede presentar el perdón I-601A, que requiere demostrar que un padre o cónyuge residente legal o ciudadano estadounidense sufriría dificultades extremas si el solicitante no puede permanecer en el país, esta etapa suele durar cerca de 2 años.

 

  • Cita consular: Tras la aprobación del perdón, el solicitante debe salir de los Estados Unidos y esperar una entrevista en su país de origen, un paso obligatorio en este proceso. En el caso de los mexicanos el tiempo de espera para esta cita, que normalmente es en Ciudad Juárez, puede ser aproximadamente de dos años.

 

También te podría interesar: Los 3 pasos del perdón I-601A 

 

En resumen este proceso puede durar cerca de 5 años en promedio, esto último puede variar dependiendo de cada caso. Es importante mencionar que durante la etapa de la cita consular, es donde se corren más riesgos, si tu caso es rechazado, es posible que  te niegue el reingreso a Estados Unidos, por esto es importante conocer las razones por las cuales las autoridades migratorias podrían denegar tu caso.

 



Razones del rechazo de tu caso, si te encuentras bajo el perdón I-601A y estas fuera de EE.UU.

 

Al salir de Estados Unidos para la entrevista en el consulado, existe el riesgo de que el caso sea negado. Algunas de las razones más comunes: 

 

  • Castigo permanente: Una penalización impuesta a los inmigrantes que han acumulado más de un año de presencia ilegal en Estados Unidos después del 1 de abril de 1997 y que cuentan con entradas y salidas ilegales. Además, aquellos que han sido deportados, sin importar el año, y regresan al país sin autorización, también enfrentan este castigo.

 

  • Declaración falsa de ciudadanía: Si el solicitante alguna vez usó documentos de un ciudadano estadounidense para entrar al país o con el objetivo de obtener beneficios federales o estatales.

 

  • Entrada ilegal al país con compañía: Cuando una persona entra de manera ilegal a Estados Unidos acompañado de alguien más, como menores de edad (hijos), puede ser considerado como “tráfico de personas” o “coyotaje”. Aunque sean familiares directos las autoridades estadounidenses pueden catalogar esta acción como un delito.

 

  • Tatuajes y sospechas de pandillas: En el consulado de Ciudad Juárez, los oficiales son especialmente estrictos con los tatuajes, y algunos diseños pueden ser interpretados como vínculos con pandillas. Incluso tatuajes culturales, pueden despertar sospechas en algunos casos.

 

  • Delitos: Los DUI y los cargos de violencia doméstica, son especialmente mal vistos en el consulado de Ciudad Juárez sin embargo, cualquier delito cometido en los Estados Unidos puede impactar negativamente en tu caso de inmigración, incluso los arrestos por delitos menores, por lo que es esencial revisar estos antecedentes con un abogado.

 

  • Fraude y mentiras a las autoridades: Declarar falsamente ser alguien más, al ingresar o al interactuar con autoridades migratorias es un impedimento serio. Es común que algunos solicitantes usen el nombre de otra persona ante los oficiales de inmigración. Por ejemplo, intentar ingresar a Estados Unidos con un pasaporte brasileño siendo de nacionalidad salvadoreña.

 

La importancia de contar con asesoría legal.

 

El perdón I-601A ofrece una oportunidad para regularizar el estatus migratorio, pero sus riesgos son altos, especialmente en la etapa final. Dada la complejidad y los riesgos involucrados en el proceso del perdón I-601A, es esencial contar con un abogado de inmigración con experiencia. Si bien existen pasos que algunas personas pueden manejar por sí mismas en otros trámites, este proceso en particular es delicado y requiere conocimientos profundos para evitar que el caso sea negado mientras el solicitante está fuera del país. En The Mendoza Law Firm contamos con más de 15 años de experiencia en temas migratorios. Si tú o alguien que conoces está pasando por situaciones como las expuestas en este blog, contáctanos

 

 

¡La lucha sigue!

Blog

Artículos relacionados

Cerca metálica entre una mano y una bandera de Estados Unidos

Perdón I-601A

¿Por qué razones puede inmigración negar el perdón?

Refiriéndonos al perdón I-601A, que es el perdón que solicitan las personas que...

María Mendoza ¿Por qué razones puede inmigración negar el perdón?María Mendoza

Publicado: 19 enero 2023

abogado hispano hablando con un cliente sobre Perdon I-601A

Perdón I-601A

Explorando el tramite I-601A, una opción para regularizar tu estatus migratorio

Hola mi gente les saluda la abogada María Mendoza en esta ocasión hablaremos sobre el ...

María Mendoza Explorando el tramite I-601A, una opción para regularizar tu estatus migratorioMaría Mendoza

Publicado: 26 septiembre 2024

Los 3 pasos del perdón I-601A

Perdón I-601A

Los 3 pasos del perdón I-601A

Algunas personas buscan saber si tienen diferentes formas de arreglar sus papeles, cuánto tie...

María Mendoza Los 3 pasos del perdón I-601AMaría Mendoza

Publicado: 14 marzo 2023

I-601A form

Perdón I-601A

El perdón I-601A por presencia ilegal

El perdón I-601A es el perdón más conocido. Cuando se entra de forma ilegal, es...

María Mendoza El perdón I-601A por presencia ilegalMaría Mendoza

Publicado: 9 agosto 2023